








El origen de la palabra diálogo (dialŏgus) hace referencia a un trueque de palabras entre individuos que expresan ideas para intercambiar posturas, en ese sentido, un diálogo es también una discusión con el propósito de lograr un acuerdo. En el marco de un proceso como son los “Diálogos de paz" por los que atraviesa más de un país en un intento por dejar atrás un historial de violencia, soplan vientos de incertidumbre por la aparente y anhelada calma que se acerca.
Quedando en la mitad del fuego cruzado de información, los medios de comunicación de masas adquieren una misión fundamental que no siempre se cumple a cabalidad; Comunicar objetiva y verazmente sin sobreponer intereses particulares. Sin embargo, todo se reduce a la primicia en un mundo de noticias.
Diálogo de Sordos expone dramaticamente dos fuerzas que se oponen anulandose entre si; no pueden ir a ningún lugar. El ruido que surge alude a el mismo ruido que provocan los medios en situaciones de confrontación y dificultan a la población en general enterarse de sus realidad y establecer distinciones netas entre el mundo de la comunicación, la cultura de masas, el mundo de la publicidad y la propaganda en el sentido político de la palabra.
DIÁLOGO DE SORDOS
Gomezbarros
Instalación escultórica con motocicletas, mecanismo de encendido y aceleración.
2013